FICHA DE
LECTURA
DEBATE: Segundo
Postulado
|
|
AUTOR:
|
|
NOMBRE DEL
ALUMNO: Isau Ignacio Limón Cabrera
|
|
GRADO: 2
|
SEMESTRE: “”
|
ESPECIALIDAD:
Ingles
|
|
EVALUACION:
|
IDEA PRINCIPAL
|
COMENTARIO
(Lectura)
|
GLOSARIO
|
1.- El
trabajo del alumno se limita a guardar informaciones
2.- Los
síntomas de las dificultades con los que tropiezan los alumnos
|
* Cuando el
método de enseñanza de un profesor descansa exclusivamente podemos sospechar
que está presuponiendo que la labor de los alumnos en clase se limita a
registrar la información que después ellos deberán comprender y asimilar.
*
Generalmente los alumnos lamentan tener que aprender a partir de numerosas
prolijas y explicaciones a veces las consideran aburridas pero con frecuencia
las encuentran interesantes aunque difíciles de seguir piensan que estas
tienen información importante que es novedad para ellos.
* Los alumnos que han de aprender a partir de las exposiciones no
tienen en gran medida control de las condiciones en que deben realizar este
aprendizaje
|
* PROLIJAS:
* SUMO
|
1.-PROLIJAS: Largo,
dilatado con exceso
FUENTE: Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse
Editorial, S.L
2.-SUMO: Que
tiene el grado más alto o no es posible un grado superior
FUENTE: Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse
Editorial, S.L
IDEA
PRINCIPAL
|
COMENTARIO
(Lectura)
|
GLOSARIO
|
3.- El control de ritmo de
exposición
4.- Poner al profesor que
repita
|
* Una exposición presenta la
información de forma definitiva y aun ritmo escogido por el profesor como los
alumnos no pueden detener ese flujo continuo de información retrasan esa
operación tomando apuntes pero anotar con ,o que se acaba de decir entra en
otra actividad escuchar lo que se esta diciendo en el presente pone a buscar
diversas formas de hacer comprender al profesor que les debe ayudar a
realizar simultáneamente dos actividades.
*. Si los alumnos piden la
profesor que repita seguramente es porque el ritmo de la exposición además
que la repetición reformula sus afirmaciones y agiliza la memorización y el
entendimiento.
*Otras intervenciones de los
alumnos sirven para dar a entender que si ellos conocieran de antemano lo que deberían aprender a lo
largo de la exposición y el fijar el
objetivo de la exposición presente y establecer la relación entre lo que está
explicando y lo estudiado antes .
|
*
*.
*
*.
*
*
*
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario